El fármaco talidomida se utilizó a principios de la década de 1960 como sedante durante el embarazo. Se retiró en 1962 cuando se demostró que la toma del fármaco durante los días 30 a 70 de gestación provocaba una deformidad macroscópica de las extremidades: la focomelia. Esta experiencia ha demostrado que los modelos animales y los ensayos en adultos son insuficientes para garantizar la ausencia de efectos teratogénicos.
Sin embargo, hay que ser prudente a la hora de atribuir casos aislados de deformidad a un medicamento tomado durante el embarazo.
De 1000 nacimientos habrá
- 5 muertes por malformaciones importantes
- 10 bebés con anomalías clínicamente significativas
Sólo en muy raras ocasiones pueden atribuirse estas malformaciones a los fármacos tomados durante el embarazo.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página