- existen pruebas de que Konakion MM (un preparado oral autorizado de vitamina K para la profilaxis de la enfermedad hemorrágica del recién nacido) probablemente sea tan eficaz como el preparado intramuscular.
- En el estudio participaron 156 lactantes.
- Se asignó aleatoriamente a los lactantes a una dosis de 1 mg de vitamina K1 intramuscular o a dosis orales de Konakion MM al nacer y de nuevo a los 7 y 30 días.
- Se tomaron muestras de sangre al nacer, a los 14 días, a los 30 días y a los 56 días. No hubo diferencias entre los tiempos de protrombina de los grupos. El grupo de medicación oral tenía niveles de vitamina K ligeramente superiores a los 14 y 56 días.
Con respecto al uso de vitamina K en recién nacidos prematuros:
- los recién nacidos prematuros pueden correr un riesgo especial por una profilaxis inadecuada o excesiva con vitamina K
- un estudio (2) reveló que la profilaxis con vitamina K (vitamina K1) con 0,2 mg administrados por vía intramuscular mantenía un estado adecuado de vitamina K en los recién nacidos prematuros hasta una edad media de 25 días postnatales. Esta dosis de vitamina K1 tampoco provocó una acumulación precoz de 2,3-epóxido de vitamina K1 (el metabolito epóxido de la vitamina K1).
- en cambio, 0,2 mg administrados por vía intravenosa y 0,5 mg administrados por vía intramuscular provocaron una acumulación de 2,3-epóxidos de vitamina K1, lo que posiblemente indica una sobrecarga del hígado inmaduro
- los autores sugieren que, para proteger contra la hemorragia por deficiencia tardía de vitamina K1, los recién nacidos prematuros amamantados a los que se administre una dosis profiláctica de 0,2 mg deberían recibir suplementos adicionales cuando se haya establecido la alimentación
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página