El perfil de seguridad mejorado de las benzodiacepinas en comparación con los barbitúricos ha contribuido a una elevada tasa de prescripción desde los años setenta.
Aunque las benzodiacepinas son muy eficaces para algunos trastornos, las personas pueden desarrollar tolerancia, lo que conduce a un consumo crónico y a la dependencia del fármaco.
- la dependencia, tanto psicológica como física, puede aparecer al cabo de pocas semanas o meses de consumo regular o repetido (2)
- los siguientes factores están asociados con un mayor riesgo de desarrollar dependencia:
- consumo prolongado
- corta duración de acción
- dosis elevada
- alta potencia
- dependencia del alcohol u otras drogas
- trastornos de la personalidad
- uso sin supervisión médica (1)
La característica clave en la dependencia de las benzodiacepinas es la aparición de síntomas de abstinencia con la reducción o interrupción de la dosis (3).
- con la abstinencia de las benzodiacepinas se observa un recrudecimiento de la ansiedad, trastornos perceptivos, ataques de pánico, deterioro cognitivo, convulsiones.
- la retirada de las benzodiacepinas debería
- llevarse a cabo gradualmente - la duración del período de abstinencia depende de la dosis de benzodiacepina que se está retirando y de la respuesta del paciente al proceso de abstinencia.
- la disminución gradual de la dosis debe ser flexible y ajustarse a las necesidades individuales del paciente, que son diferentes en cada caso (1)
- pero deben evitarse los regímenes de más de 6 meses, aunque puede ser necesario un programa de 6 meses para los pacientes que lo han intentado pero no han conseguido retirarse previamente (4)
- tras cambiar la prescripción de un preparado de acción corta a uno de acción prolongada, si procede, por ejemplo diazepam.
- la decisión del paciente y no debe ser forzada por el médico (2)
- un tratamiento en colaboración entre el paciente y el profesional sanitario. Los síntomas de abstinencia pueden comenzar en un plazo de 2 a 3 días después de dejar de tomar una benzodiacepina de acción corta, y en un plazo de 7 días después de dejar de tomar un preparado de acción prolongada.
- llevarse a cabo gradualmente - la duración del período de abstinencia depende de la dosis de benzodiacepina que se está retirando y de la respuesta del paciente al proceso de abstinencia.
- para el tratamiento sintomático se pueden utilizar terapias complementarias como intervenciones psicosociales estructuradas, asesoramiento, técnicas de relajación (5)
- puede haber hiperacusia durante la retirada.
En los siguientes enlaces se ofrecen más detalles sobre la retirada de las benzodiacepinas. La abstinencia de las benzodiacepinas se considera en términos de:
- la abstinencia de hipnóticos benzodiacepínicos, por ejemplo temazepam, nitrazepam
- abstinencia de ansiolíticos benzodiacepínicos, por ejemplo lorazepam
Notas:
- una revisión sistemática (6) informó que "la carbamazepina podría ser prometedora como medicación adyuvante para la abstinencia de benzodiacepinas, particularmente en pacientes que reciben benzodiacepinas en dosis diarias de 20 mg/día o más de diazepam (o equivalentes).....". Los resultados de esta revisión sistemática apuntan al valor potencial de la carbamazepina como intervención eficaz para la interrupción gradual de la benzodiacepina. La carbamazepina ha mostrado un beneficio más bien modesto en la reducción de la gravedad de la abstinencia, aunque mejoró significativamente el resultado libre de fármacos."
Referencia:
- (1) Centro Nacional de Prescripción (NPC). Benzodiazepines and newer hypnoticsMeReC Bulletin 2005;15(5)
- (2) Ashton, C.H. 2002. Benzodiazepines: how they work and how to withdraw. El Manual de Ashton
- (3) Ashton H. The diagnosis and management of benzodiazepine dependence. Curr Opin Psychiatry. 2005;18(3):249-55
- (4) Centro Nacional de Adicciones, King's College de Londres y Escuela de Medicina Social y Comunitaria 2011. The changing use of prescribed benzodiazepines and z-drugs and of over-the-counter codeine-containing products in England: a structured review of published English and international evidence and available data to inform consideration of the extent of dependence and harm.
- (5) Departamento de Salud (DH) 2007. Drug Misuse and Dependence: Directrices del Reino Unido sobre gestión clínica
- (6) Dennis C et al. Intervenciones farmacológicas para el tratamiento de la monodependencia a las benzodiacepinas en pacientes ambulatorios (Revisión Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Rev. 2006 Jul 19;3:CD005194. Revisar
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página