Los factores de riesgo del delirio pueden dividirse en:
- factores predisponentes
- comorbilidades
- alcoholismo
- dolor crónico
- antecedentes de enfermedad pulmonar, hepática, renal, cardiaca o cerebral de base
- enfermedad terminal
- factores demográficos
- edad superior a 65 años
- sexo masculino
- síndrome geriátrico
- demencia
- depresión
- maltrato de ancianos
- caídas
- antecedentes de delirio
- desnutrición
- polifarmacia
- úlceras por presión
- estado premórbido
- inactividad
- mal estado funcional
- aislamiento social
- comorbilidades
- factores precipitantes
- traumatismos agudos
- deshidratación
- fractura
- infección
- isquemia - cerebral, cardiaca
- medicamentos
- trastornos metabólicos
- mala nutrición
- enfermedad grave
- shock
- cirugía
- dolor incontrolado
- exposición ambiental
- entorno UCI
- privación del sueño
- traumatismos agudos
- medicamentos inductores del delirio
- alto riesgo
- anticolinérgicos (por ejemplo, antihistamínicos, relajantes musculares, antipsicóticos)
- benzodiacepinas
- agonistas dopaminérgicos
- riesgo moderado a bajo
- antibióticos (por ejemplo, quinolonas, antimaláricos, isoniazida, linezolid [Zyvox], macrólidos)
- anticonvulsivos
- antihipertensivos (p. ej., betabloqueantes, clonidina)
- sedantes/hipnóticos
- antidepresivos tricíclicos
- antihistamínicos de baja potencia (por ejemplo, bloqueantes H2 de la histamina, antiespasmódicos urinarios y gastrointestinales) (1)
- alto riesgo
Referencia:
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página