Objetivamente, parece que ciertas fobias se dan con más frecuencia que otras, y que la edad de aparición varía según los distintos tipos de miedo. Esto sugeriría que los seres humanos tienen tendencias innatas a formar ciertos vínculos temerosos, por ejemplo, a las serpientes o las arañas. Cómo ocurre esto no está claro, como tampoco lo está el medio por el que ciertos miedos infantiles en determinados individuos persisten en la edad adulta.
En un plano más psicodinámico, las explicaciones de las fobias han evolucionado desde las ideas de Freud sobre la sustitución de síntomas hasta la idea de Wolpe de que una fobia es una respuesta a uno o varios acontecimientos condicionantes.
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página