los adultos que presenten síntomas de TDAH en atención primaria o en los servicios psiquiátricos generales de adultos, que no tengan un diagnóstico infantil de TDAH, deben ser derivados para su evaluación por un especialista en salud mental con formación en el diagnóstico y tratamiento del TDAH, cuando existan pruebas de manifestaciones típicas del TDAH (hiperactividad/impulsividad y/o falta de atención) que:
comenzaron durante la infancia y han persistido a lo largo de la vida
no se explican por otros diagnósticos psiquiátricos (aunque puede haber otros trastornos psiquiátricos coexistentes)
han provocado o se asocian a un deterioro psicológico, social y/o educativo o laboral moderado o grave
los adultos que hayan sido tratados previamente por TDAH cuando eran niños o jóvenes y presenten síntomas que sugieran un TDAH continuado deben ser derivados a los servicios generales de psiquiatría de adultos para su evaluación. Los síntomas deben asociarse a un deterioro psicológico y/o social, educativo o laboral al menos moderado o grave.
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página