Se han identificado amplios subtipos de esquizofrenia. Sin embargo, las distinciones tienen más importancia académica que diagnóstica y pronóstica.
La clasificación de subtipos de Kraepelin (simple, hebefrénica, catatónica y paranoide) se ha mantenido tanto en el manual CIE-10 como en el DSM III, pero su validez es dudosa, ya que
- los subtipos son indistinguibles genéticamente
- en general, estos diagnósticos describen una instantánea de la esquizofrenia de un individuo y no el curso completo de su enfermedad; un paciente puede presentar diferentes formas de la enfermedad a lo largo de su vida
- los subgrupos no suelen ser fáciles de distinguir clínicamente
la enfermedad similar a la esquizofrenia puede aparecer en otras enfermedades psiquiátricas u orgánicas. Van desde los trastornos breves, que por definición no duran más de un mes, hasta los trastornos esquizoafectivos. También aparecen como rasgos o trastornos de la personalidad.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página