La vasculitis leucocitoclástica es una enfermedad inflamatoria de pequeños vasos mediada principalmente por el depósito de inmunocomplejos.
- buscar consejo dermatológico
- infecciones, medicamentos, productos químicos, bacterias, virus y enfermedades asociadas a complejos inmunitarios han sido acusados en la patogénesis
- puede presentarse como una vasculitis leucocitoclástica cutánea aislada que se presenta como púrpura palpable localizada con mayor frecuencia en las extremidades inferiores; si la afección no es aislada pueden aparecer otros síntomas como dolor abdominal, artralgia y afectación renal (1)
- Enfermedad relativamente frecuente: representa aproximadamente el 50% de todos los casos de vasculitis cutánea; el resto presenta algún tipo de enfermedad extracutánea (2).
- el diagnóstico clínico de la vasculitis leucocitoclástica se confirma histopatológicamente mediante biopsia cutánea
- para determinar la causa de la enfermedad, en función de los antecedentes del paciente, pueden indicarse diversas investigaciones: hemograma completo, hemocultivos, crioglobulinas, electroforesis de proteínas séricas, factor reumatoide, anticuerpos antinucleares y autoanticuerpos contra antígenos citoplasmáticos neutrófilos y contra el complemento
- por lo general, los ANCA y otros autoanticuerpos no están presentes y, si se detectan, el diagnóstico de la enfermedad limitada a la piel sólo debe hacerse después de excluir rigurosamente la posibilidad de vasculitis sistémica (2)
- una vez establecido el diagnóstico de vasculitis leucocitoclástica, debe hacerse hincapié en la búsqueda de un factor etiológico y en la identificación de los órganos afectados
- si es posible, debe tratarse o eliminarse la causa subyacente, por ejemplo, suspendiendo los fármacos
- el pronóstico depende de la enfermedad que tenga como componente la angiitis leucocitoclástica cutánea, así como de la gravedad de la afectación de los órganos internos. Por ejemplo, un paciente con angiitis leucocitoclástica cutánea y nefritis moderada como componente de la púrpura de Henoch-Schonlein tiene un pronóstico mucho mejor que un paciente con estos mismos hallazgos como componente de la granulomatosis de Wegener.
Referencia:
- (1) Vasculitis leucocitoclástica: actualización para el clínico. Scand J Rheumatol. 2001;30(6):315-22. Revisión.
- (2) Davies DJ. Small vessel vasculitis. Cardiovascular Pathology 2005; 14 (6): 335-346.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página