Embarazo y lactancia - datos limitados sugieren que si una mujer se queda embarazada mientras toma una tiopurina para la enfermedad inflamatoria intestinal, la continuación del tratamiento no aumenta los riesgos de complicaciones en el embarazo ni de anomalías congénitas. Sin embargo, parece prudente no empezar a tomar una tiopurina si una mujer planea quedarse o está embarazada, y las mujeres tampoco deberían dar el pecho mientras toman una tiopurina (1).
existen pruebas que sugieren un mayor riesgo de anomalías congénitas y aborto espontáneo si el padre ha recibido tratamiento con una tiopurina en los 3 meses anteriores a la concepción del bebé (2)
la colestasis intrahepática del embarazo (CIP) se ha notificado raramente en pacientes tratadas con productos a base de azatioprina y se cree que es un riesgo aplicable a todos los medicamentos de la clase de las tiopurinas (azatioprina, mercaptopurina y tioguanina) (3)
la colestasis del embarazo asociada a las tiopurinas tiende a producirse antes en el embarazo que la colestasis del embarazo no inducida por fármacos, y los niveles elevados de ácidos biliares pueden no reducirse con ácido ursodesoxicólico
Referencias:
Drugs and Therapeutics Bulletin (2002), 39 (12), 91-95.
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página