Se trata de uno de los síndromes de dolor regional más frecuentes y afecta a entre 1,8 y 5,6 pacientes por 1000 al año (1).
- Según las estimaciones, se cree que el SDGT afecta a entre el 10% y el 25% de la población de los países industrializados (2).
Puede observarse en todos los grupos de edad, pero es más frecuente entre la cuarta y la sexta décadas de la vida (1).
Es más frecuente en mujeres (la proporción entre mujeres y hombres es de 4:1) y en pacientes con dolor lumbar coexistente, osteoartritis (OA), sensibilidad de la banda iliotibial (ITB) y obesidad (3).
Referencias:
- (1) Reid D. The management of greater trochanteric pain syndrome: A systematic literature review. Journal of Orthopaedics. 2016;13(1):15-28.
- (2) Williams BS, Cohen SP. Síndrome de dolor trocantérico mayor: una revisión de la anatomía, el diagnóstico y el tratamiento. Anesth Analg. 2009;108(5):1662-70
- (3) Del Buono A et al. Tratamiento del síndrome de dolor trocantérico mayor: una revisión sistemática. Br Med Bull. 2012;102:115-31.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página