Duración del estudio
- la duración del estudio debe ser suficiente para que se produzcan esos acontecimientos en la muestra de sujetos dada
- si el periodo de seguimiento del estudio es demasiado corto, es posible que se produzcan muy pocos eventos como para permitir la detección de cualquier diferencia entre las intervenciones
- si el periodo de seguimiento del estudio es de duración limitada, se plantean dudas acerca de las intervenciones que, en última instancia, podrían utilizarse de forma crónica en poblaciones de pacientes
- los resultados de los estudios clínicos de duración limitada no pueden proporcionar información sobre los efectos a largo plazo del tratamiento
- los estudios clínicos de duración limitada no pueden proporcionar información sobre efectos adversos relativamente poco frecuentes
- no obstante, hay que tener en cuenta que, en ocasiones, un estudio clínico finaliza antes de lo previsto porque una de las intervenciones ha demostrado beneficios o efectos adversos significativos en comparación con su comparador. En esta situación, puede considerarse poco ético seguir negando el tratamiento con una intervención a las personas que han sido tratadas con un comparador inferior en el estudio. Obsérvese que una finalización temprana del estudio limita la información disponible sobre la eficacia a largo plazo y los efectos secundarios de la intervención de interés.
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página