La imagen renal estática proporciona información morfológica de cada riñón. Se suele realizar utilizando ácido dimercaptosuccínico marcado con tecnecio 99m, que se fija en las células tubulares renales proximales. Las imágenes con DMSA permiten evaluar
- el tamaño y la posición de los riñones
- la función diferencial, expresada como porcentaje de la función total. El límite superior de la normalidad es del 5% a cada lado del 50%. Un riñón que funcione a un 15% o más sigue siendo útil; uno cuya función sea inferior al 7% no lo es.
- defectos parenquimatosos: cicatrices, quistes, tumores, zonas isquémicas en la hipertensión renal
- anomalías morfológicas como el dúplex y el riñón en herradura
El diagnóstico por imagen no debe realizarse demasiado pronto tras una ITU, ya que identificará zonas de isquemia transitoria. Se recomienda posponerla unos tres meses.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página