Es la inflamación de la porción anterior de la úvea. El término uveítis anterior engloba tanto la iritis (inflamación del iris) como la iridociclitis (inflamación del iris y el cuerpo ciliar) (1).
Es la forma más frecuente de uveítis, con una incidencia anual de 12 por 100.000 habitantes.
- 90% de los casos son mayores de 20 años
- 50% de los pacientes son HLA-B27 positivos (2)
La uveítis anterior aguda debe considerarse siempre en cualquier diagnóstico de ojo rojo doloroso (otras causas de ojo rojo son la conjuntivitis, la queratitis y el glaucoma agudo) (1). Sin embargo, una uveítis anterior puede desarrollarse de forma insidiosa y presentarse más como un ojo blanco a consecuencia de precipitados queratiticos. A menudo, en todas las formas de uveítis anterior, la pupila tiene una forma irregular debido a adherencias -sinequias- y puede ser pequeña. La visión es borrosa, ya que los medios oculares quedan oscurecidos por el exudado inflamatorio.
Referencias:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página