El factor de necrosis tumoral es una citoquina polipeptídica implicada en el shock séptico. Lo producen principalmente los fagocitos mononucleares. El estímulo para su producción incluye complejos inmunes, bacterias y productos bacterianos, incluida la endotoxina lipopolisacárida.
Los efectos del TNF son diversos
- tumoricida:
- aumento de la activación de las fosfolipasas
- producción de radicales libres
- endonucleasa nuclear: daño del ADN
- endotelio:
- aumento de las moléculas de adhesión superficiales
- aumento de la producción de factor activador de plaquetas, IL-1 y prostaglandinas
- efecto procoagulante
- fibroblastos:
- aumento de la proliferación
- aumento de la producción de proteasas, colágeno y colagenasa
- activación de monocitos, LAK, NK, neutrófilos, linfocitos B y T
- sistémicamente:
- pirexia
- aumento de las proteínas de fase aguda
- disminución del apetito
- aumento del sueño
- Trastornos en el manejo de metabolitos: balance negativo de nitrógeno, aumento de la liberación de glucosa, emaciación; de ahí el término alternativo para el TNF: cachectina.
El TNF se ha utilizado experimentalmente contra tumores humanos con escasos resultados debido a la frecuencia de los efectos secundarios sistémicos.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página