- el tratamiento es sintomático
- el reposo y el calor son importantes
- los vasodilatadores simpáticos pueden aliviar el dolor
- puede estar indicada la simpatectomía lumbar, por ejemplo con una inyección de fenol, y en ocasiones puede utilizarse un bloqueo nervioso
- pueden ser necesarios antibióticos sistémicos si hay celulitis
- los procedimientos de revascularización, que permiten restablecer el flujo sanguíneo, pueden conducir a la curación de la úlcera en pacientes con úlceras por insuficiencia arterial
- puede recurrirse a la cirugía reconstructiva (para la enfermedad difusa) o a la angioplastia (para la estenosis localizada)
- las indicaciones quirúrgicas para la isquemia crónica incluyen: ulceración que no cicatriza, gangrena, dolor en reposo y progresión de la claudicación incapacitante (1)
- la reducción de los factores de riesgo puede resultar útil para reducir el riesgo de aparición y recurrencia de úlceras arteriales. Esto implica dejar de fumar y controlar otros factores de riesgo que puedan estar presentes, como la diabetes mellitus, la hiperlipidemia y la hipertensión (1).
Referencias:
- (1) Hopf HW, Ueno C, Aslam R, Burnand K, Fife C, Grant L, Holloway A, Iafrati MD, Mani R, Misare B, Rosen N, Shapshak D, Slade JB, West J, Barbul A. Directrices para el tratamiento de las úlceras por insuficiencia arterial. Wound Rep Reg 2006; 14: 693-710
- (2) Grey JE, Harding KG, Enoch S. Úlceras venosas y arteriales de la pierna. BMJ. 2006;332(7537):347-50.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página