diagnóstico
En los varones que presentan síntomas molestos del tracto urinario inferior (STUI), la anamnesis, la exploración física y las pruebas de laboratorio pueden utilizarse para establecer la gravedad de los síntomas, evaluar causas distintas de la HBP y orientar el tratamiento.
- 1. 1. Antecedentes: establecen el tipo predominante de síntomas del tracto urinario inferior (STUI).
- puede establecer otras causas de STUI
- condiciones médicas - diabetes mal controlada, trastornos neurológicos, infecciones del tracto urinario, prostatitis abacteriana crónica, vejiga hiperactiva
- medicación: diuréticos, anticolinérgicos, antidepresivos
- factores relacionados con el estilo de vida: cafeína, alcohol, ingesta excesiva de líquidos.
- 2. Tipos de STUI
- Almacenamiento: polaquiuria, tenesmo vesical, incontinencia de urgencia, nicturia. Causas alternativas a la HBP: vejiga hiperactiva, poliuria (incluida la DM), afecciones neurológicas (post-CVA, EM), medicamentos (diuréticos, vasodilatadores), consumo de cafeína y alcohol.
- Vaciado: vacilación, flujo escaso. Causas alternativas a la HBP: estenosis uretral (especialmente en hombres jóvenes o con antecedentes de cirugía previa), estenosis del meato (antecedentes de balanitis).
- Goteo postmiccional - debido a un sumidero en la uretra resultante - si el vaciado de la vejiga es incompleto, se forma un residuo de orina en la uretra ('sumidero')
- 3. Documentar la gravedad (pueden utilizarse hojas de puntuación de síntomas como la Puntuación Internacional de Síntomas Prostáticos (IPSS)).
- 4. El gráfico de volumen de frecuencia demostrará la poliuria nocturna (salida de más de 1/3 por la noche).
- 5. exploración física
- exploración abdominal
- evaluar la presencia de vejiga palpable y otras masas abdominales
- examinar el meato urinario externo para descartar estenosis o tacto rectal
- el EDR debe evaluar la sensibilidad perianal, el tono anal, el tamaño de la próstata y cualquier irregularidad prostática - véanse las notas
- sistema nervioso para excluir una lesión neurológica (1,2)
- exploración abdominal
Notas (3):
- remita a los hombres mediante una vía de derivación de sospecha de cáncer (para una cita en un plazo de 2 semanas) para cáncer de próstata si su próstata parece maligna en el tacto rectal
- considerar una prueba de antígeno prostático específico (PSA) y un tacto rectal para evaluar la presencia de cáncer de próstata en hombres con:
- cualquier síntoma del tracto urinario inferior, como nicturia, frecuencia urinaria, vacilación, urgencia o retención
- o disfunción eréctil
- o hematuria visible
- remitir a los hombres a través de una vía de derivación por sospecha de cáncer (para una cita en el plazo de 2 semanas) para el cáncer de próstata si sus niveles de PSA están por encima del rango de referencia específico de la edad.
Referencia:
- (1) Mangera A, Chapple C. Revisión clínica: Hiperplasia benigna de próstata. GPOnline 2012
- (2) Práctica breve de cirugía de Bailey & Love. 25th edition
- (3) NICE (junio 2015). Guías de derivación para sospecha de cáncer.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página