Se caracteriza por diversos síntomas del tracto urinario inferior -en particular, disuria episódica o persistente, tenesmo vesical o polaquiuria- en ausencia de anomalías evidentes de la vejiga o la uretra, o de infección del tracto urinario. Se cree que afecta al 20-30% de las mujeres adultas y, en particular, a las jóvenes.
Las causas pueden ser
- factores psicógenos
- uretritis atrófica en mujeres peri o postmenopáusicas
- ITU con bajo número de bacterias
- infección no bacteriana - Chlamydia trachomatis, Neisseria gonorrhoeae, Ureoplasma urealyticum
- estenosis y espasmo uretrales
- alergia
- traumatismo durante las relaciones sexuales
El diagnóstico se basa en la anamnesis, los urocultivos negativos, la cistouretroscopia dinámica y los estudios urodinámicos.
La dilatación uretral y el masaje uretral pueden ser útiles, ya que pueden ayudar al drenaje del moco inspirado de las glándulas periuretrales crónicamente infectadas. La crema vaginal de estrógenos puede ser curativa en pacientes con uretritis atrófica. Las tetraciclinas alivian a algunos pacientes.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página