Analgesia significa literalmente sin dolor. En medicina se utiliza para describir los métodos empleados para reducir el dolor sin pérdida de conciencia, la mayoría de las veces relacionados con fármacos. Sin embargo, se pueden utilizar diversas técnicas para aliviar el dolor:
- prevención, por ejemplo, analgesia preventiva
- tratar la causa primaria, por ejemplo, la cirugía
- inhibir la generación periférica de señales de dolor, por ejemplo, AINE
- inhibir la transmisión neural periférica, por ejemplo, con anestésicos locales
- estimular los mecanismos inhibidores de la médula espinal, por ejemplo, la acupuntura
- inhibir la transmisión ascendente en la médula espinal, por ejemplo, cordotomía anterolateral
- estimular las vías inhibitorias supraespinales, por ejemplo los opioides
- modificar el contenido emocional del dolor, por ejemplo, con psicofármacos
- alterar la respuesta conductual al dolor, p. ej. condicionamiento
En términos generales, los fármacos analgésicos pueden subdividirse según su potencia en leves, moderados y potentes.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página