El desarrollo del corazón comienza en torno a las 3 semanas de gestación. El mesodermo esplácnico cefálico es inducido por el endodermo más profundo a formar células angioblásticas. Los angioblastos se agrupan y fusionan en un semicírculo alrededor de la placa neural. Las células anteriores de este grupo forman vasos sanguíneos primitivos que, con el tiempo, formarán el corazón: ésta es la zona cardiogénica. En el submenú se resumen las etapas posteriores del desarrollo:
- formación del tubo cardíaco y sus subdivisiones
- formación de tabiques entre las cavidades
También dentro del submenú, se considera el desarrollo del
- sistema de conducción cardíaca
- pericardio y cavidad pericárdica
- válvulas auriculoventricular y semilunar
- sistema arterial
- sistema venoso
Páginas relacionadas
- Formación del tubo cardíaco
- Septación de las cámaras
- Desarrollo (pericardio)
- Sistema conductor (corazón, embriología)
- Válvulas semilunares (embriología)
- Válvulas auriculoventriculares (embriología)
- Desarrollo del sistema arterial
- Desarrollo del sistema venoso
- Circulación fetal
- Cambios circulatorios al nacer
- Cardiopatía congénita pediátrica
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página