Una herniorrafia se refiere generalmente a la operación de reparación de una hernia inguinal indirecta o directa, aunque debería aplicarse a cualquier reparación de hernia. Puede realizarse mediante una técnica abierta o laparoscópica.
Esta operación suele realizarse bajo anestesia general, aunque, en pacientes con una función cardiovascular o respiratoria deficiente, puede utilizarse anestesia epidural o raquídea. Algunos cirujanos reparan la mayoría de las hernias inguinales con anestesia local.
Merece la pena observar tres puntos destacados:
- la anatomía normal debe restablecerse en la medida de lo posible
- la unión fibrosa sólo es posible si se suturan tejidos con cualidades de tracción similares, es decir, tendón con aponeurosis y no músculo con fascia
- la sutura debe conservar su resistencia: sólo se aconsejan los tipos no absorbibles o lentamente absorbibles
La guía NICE establece que para la reparación de la hernia inguinal primaria, el procedimiento quirúrgico preferido debe ser abierto (malla). Sin embargo, para la reparación de hernias inguinales recurrentes y bilaterales, debe considerarse la cirugía laparoscópica (1).
Referencias:
- 1) NICE (abril de 2001). Summary of Guidance issued to the NSH in England and Wales, Cirugía laparoscópica para la hernia inguinal, 2, 22.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página