Un exceso de suplementos de vitamina D puede provocar hipercalcemia.
Sin embargo, la toxicidad de la vitamina D es extremadamente rara y, por lo general, sólo se produce tras la ingestión de grandes dosis de vitamina D (>10.000 UI/d) durante periodos prolongados en pacientes con una absorción intestinal normal o en pacientes que pueden estar ingiriendo simultáneamente cantidades generosas, si no excesivas, de calcio (1).
Un nivel de 25(OH)D de 80 ng/mL es el nivel más bajo asociado a toxicidad en pacientes sin hiperparatiroidismo primario con función renal normal.
La mayoría de los pacientes con toxicidad por vitamina D tienen niveles superiores a 150 ng/mL.
Se ha informado de que la administración de suplementos de vitamina D con 1600 UI/d o 50.000 UI mensuales no se asoció con ningún parámetro de laboratorio de toxicidad [p. ej., 25(OH)D, PTH, fosfatasa alcalina ósea y calcio en orina de 24 horas] e incluso no consiguió aumentar los niveles totales de 25(OH)D por encima de 30 ng/mL en el 19% de los participantes.
Un año de dosificación de D2 o D3 (1.600 UI diarias o 50.000 UI mensuales) no produce toxicidad, y persisten niveles de 25(OH)D inferiores a 30 ng/ml en aproximadamente el 20% de los individuos (2).
Notas:
La toxicidad de la vitamina D no debe diagnosticarse únicamente sobre la base de un nivel elevado de 25(OH)D; por el contrario, debe reconocerse como un síndrome clínico tanto de hipervitaminosis D como de hipercalcemia, en el que también suelen aparecer (aunque no siempre) hiperfosfatemia e hipercalciuria (1)
los pacientes con toxicidad por vitamina D pueden presentar síntomas y signos clínicos de hipercalcemia (p. ej., náuseas, deshidratación y estreñimiento) e hipercalciuria (p. ej., poliuria y cálculos renales)
la hipervitaminosis D en ausencia de hipercalcemia puede requerir una investigación adicional para evaluar la etiología del aumento de los niveles de vitamina D
pero, a diferencia de la hipercalcemia, no es una urgencia médica (1)
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página