- algunas características clínicas que pueden estar asociadas con la disfagia incluyen:
- tos y atragantamiento mientras o poco después de comer o beber
- voz húmeda asociada a la comida
- congestión torácica después de comer o beber
- alimentación lenta
- un solo bocado de comida ingerido en múltiples tragos
- esfuerzo adicional al masticar o tragar
- cansancio al comer
- aumento de la temperatura entre treinta minutos y una hora después de comer
- pérdida de peso
- cambio en la sensación laríngea
- comida que sale por la nariz
- dolor al tragar
- sensación de nudo en la garganta
- neumonía recurrente
- los siguientes puntos específicos en la historia obtenida sobre un paciente disfágico también son útiles para el diagnóstico:
- con respecto a la deglución de líquido:
- si el paciente puede tragar líquido con la misma rapidez que de costumbre pero tiene dificultades para tragar alimentos que parecen atascarse, sospeche que se trata de una estenosis. Puede ser benigna o maligna.
- si el paciente no puede tragar líquido con la rapidez habitual, esto sugiere que existe un trastorno de la motilidad como la acalasia, un trastorno neurológico o una luz esofágica muy estrecha
- si el cuello se abomba o gorgotea al beber, entonces sospecha de una bolsa faríngea
- con respecto al movimiento de tragar
- si es constante y doloroso, sospechar una estenosis maligna
- la rapidez de aparición es importante - ver etiología
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página