Manifestaciones articulares de la artritis reumatoide
La evolución clínica de la AR es muy variable. En la mayoría de los pacientes, la enfermedad comienza de forma insidiosa con malestar, fatiga, dolor musculoesquelético no localizado y, a veces, fiebre leve.
Sólo más tarde se produce la afectación articular, a veces monarticular, otras veces oligoarticular y, en algunos casos, poliarticular (normalmente simétrica). A menudo la enfermedad comienza en las articulaciones proximales de los dedos y las muñecas, y más tarde se extiende a los codos, hombros, rodillas, tobillos y pies. Se producen deformidades características que incluyen, en las manos, desviación cubital de los dedos debido a subluxación en las articulaciones metacarpofalángicas, pérdida de la función de los dedos debido a hiperextensión de las articulaciones PIP con flexión fija de las articulaciones DIP "deformidad en cuello de cisne", o flexión fija de las articulaciones PIP con hiperextensión de las articulaciones DIP "boutonniere" o deformidad en Z del pulgar.
Típica:
- hinchazón local, enrojecimiento y dolor
- rigidez tras la inactividad
- deformidades características de la mano y la muñeca
- manifestaciones extraarticulares, por ejemplo, nódulos reumatoides, síndrome de Sjogren, pleuresía, vasculitis, neuropatía periférica
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página