Efectos secundarios de los corticosteroides tópicos
Por lo general, los efectos secundarios de los corticosteroides tópicos sólo aparecen con los grupos potentes (p. ej., betametasona al 0,1%) y muy potentes (p. ej., propionato de clobetasol al 0,5%).
La posibilidad de que se produzcan efectos adversos depende de los siguientes factores
- potencia del esteroide utilizado
- duración del uso
- superficie de la piel tratada - el tratamiento de grandes áreas de piel aumenta el riesgo
- estado de la piel y lugar de aplicación - el riesgo aumenta cuando se aplica en zonas con piel fina (cara, dorso de las manos, zonas intertriginosas) y en superficies en carne viva
- oclusión - aumenta la absorción cutánea (1,2,3)
- edad del paciente - los pacientes pediátricos y geriátricos presentan un mayor riesgo (4)
Debe tenerse especial cuidado con los corticosteroides en los niños. Los agentes muy potentes están contraindicados en niños menores de un año y deben evitarse los agentes potentes. Pueden producirse retrasos en el crecimiento y deformaciones estéticas.
Referencias:
- (1) MeReC. Uso de corticosteroides tópicos en la práctica general. Boletín MeReC 1999;10(6), 21-24.
- (2) Tadicherla S et al. Topical corticosteroids in dermatology. J Drugs Dermatol. 2009;8(12):1093-105
- (3) Ference JD, Last AR. Choosing topical corticosteroids. Am Fam Physician. 2009;79(2):135-40
- (4) Lee NP, Arriola ER. Topical corticosteroids: back to basics. West J Med. 1999;171(5-6):351-3.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página