La costilla bífida es una anomalía congénita que afecta aproximadamente al 1% de la población. El extremo esternal de la costilla está dividido en 2. Suele ser unilateral.
Suele ser clínicamente silente, pero puede presentarse como un hallazgo casual en la radiografía de tórax cuando parece que hay 8 vértebras articuladas con el esternón.
Hay que tener en cuenta que en muy raras ocasiones puede producirse una costilla bífida como parte del síndrome de Gorlin-Goltz (1) o del síndrome de Jobs (2). También se ha descrito en el síndrome de Kindler (3).
Referencia:
- D.G.R. Evans, P.A. Farndon, L.D. Burnell et al., Incidencia del síndrome de Gorlin en 173 casos consecutivos de meduloblastoma. Br J Cancer 64 (1991), pp. 959-961
- J Chinen et al. Anomalías esqueléticas en el síndrome de infección recurrente por hiper-IgE (HIES, síndrome de Job). Journal of Allergy and Clinical Immunology, Volume 113, Issue 2, Supplement 1, February 2004, Page S46
- Sharma JC et al. Síndrome de Kindler. Int J Dermatol. 2003 Sep;42(9):727-32.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página