La dermatitis de contacto alérgica representa el 20% de todos los casos de dermatitis de contacto (1)
- requiere una sensibilización previa de la piel a un alérgeno específico. Los linfocitos T se sensibilizan especialmente al alérgeno y, al entrar en contacto con él, provocan una reacción de dermatitis, normalmente en 48 horas.
- es un ejemplo de reacción de hipersensibilidad de tipo IV (2)
- afecta al 1-2% de la población
Ocurre dos veces más frecuentemente en mujeres que en hombres, y suele comenzar a una edad temprana (3).
El número de niños con dermatitis alérgica de contacto está aumentando. Se ha sugerido que los niños con erupciones eccematosas se sometan a pruebas con parches, especialmente los niños con eccema de manos y párpados (4).
El pronóstico de la dermatitis de contacto alérgica suele ser peor que el de la dermatitis de contacto irritativa, a menos que se identifique y evite el alérgeno (2).
Una causa frecuente de este tipo de dermatitis es el níquel.

Referencias:
- Alinaghi F, Bennike NH, Egeberg A, et al. Prevalencia de la alergia de contacto en la población general: una revisión sistemática y metaanálisis. Dermatitis de contacto. 2019 Feb;80(2):77-85.
- Rashid RS, Shim TN. Dermatitis de contacto. BMJ. 2016;353:i3299.
- Peiser M et al. Dermatitis alérgica de contacto: epidemiología, mecanismos moleculares, métodos in vitro y aspectos normativos. Conocimientos actuales reunidos en un taller internacional en BfR, Alemania. Cell Mol Life Sci. 2012;69(5):763-81.
- Bourke J et al. Directrices para el manejo de la dermatitis de contacto: una actualización. BJD 2009; 160:946-954
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página