Durante el reconocimiento primario del paciente con quemaduras importantes, deben realizarse una serie de investigaciones:
- análisis de sangre:
- hemoglobina y hematocrito
- electrolitos
- urea y creatinina
- glucosa, sobre todo en niños
- agrupar y guardar o cruzar en función de la gravedad de la quemadura y del traumatismo asociado
- carboxihemoglobina, sobre todo si hay indicios de lesiones por inhalación
- gasometría arterial
- electrocardiograma, sobre todo si
- ancianos
- cardiopatía isquémica
- carboxihemoglobina > 15%.
- orina:
- dipstix y microscopía
- considerar la posibilidad de un análisis de drogas en el contexto apropiado, pero deben abordarse las cuestiones relativas al consentimiento
- tasa de flujo espiratorio máximo, especialmente en el contexto de una quemadura del tracto respiratorio inferior con sibilancias
- radiología:
- placa de tórax
- radiografías de tórax, columna vertebral y pelvis:
- en caso de posible traumatismo, por ejemplo, explosión
- para las radiografías pélvicas, estar alerta ante la posibilidad de embarazo en mujeres en edad fértil
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página