tras una infección por herpes zóster puede observarse neuralgia postherpética
se define como un dolor que persiste 3 meses o más tras la resolución de las lesiones cutáneas del HZ.
es la complicación más frecuente
la incidencia y la gravedad aumentan con la edad
la parálisis temporal (1-5%) suele seguir al dermatoma implicado y puede afectar a la función vesical e intestinal
el HZ diseminado se produce principalmente en pacientes inmunodeprimidos; suele presentarse con una erupción dermatómica seguida de diseminación, pero también puede presentarse con una erupción difusa similar a la varicela (1)
la diseminación sistémica puede acompañar a los cambios cutáneos con afectación pulmonar, hepática y cerebral
la diseminación visceral se asocia a una tasa de mortalidad del 5% al 15%, la mayoría de las muertes atribuibles a neumonía
las complicaciones neurológicas del HZ pueden incluir:
encefalitis aguda o crónica
mielitis
meningitis aséptica
polirradiculitis
retinitis
disfunción autonómica
neuropatías motoras
síndrome de Guillain-Barré
hemiparesia
parálisis de los nervios craneales o periféricos
complicaciones más frecuentes: sobreinfección bacteriana por Staphylococcus aureus o Streptococcus pyogenes, cicatrices e hiperpigmentación
infección secundaria, especialmente peligrosa en la división oftálmica.
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página