Los hallazgos cutáneos clásicos son vesículas agrupadas sobre una base roja en una distribución dermatológica unilateral. El herpes zóster (HZ) es contagioso tras la aparición de la erupción y hasta que las lesiones forman costra.
- Las lesiones del herpes zóster (HZ) progresan por etapas, comenzando como máculas y pápulas rojas que, en el transcurso de 7 a 10 días, evolucionan a vesículas y forman pústulas y costras. La curación completa puede tardar más de 4 semanas (1)
- Las lesiones de herpes zóster contienen altas concentraciones del virus varicela zóster (VVZ), que puede propagarse por contacto y por vía aérea y que puede causar varicela primaria en personas expuestas y susceptibles. Menos contagioso que la varicela primaria, el HZ sólo es contagioso tras la aparición de la erupción y hasta que las lesiones forman costra. El riesgo de transmisión se reduce aún más si las lesiones están cubiertas
- se considera periodo infeccioso para el herpes zóster localizado y diseminado el tiempo transcurrido desde la aparición de la erupción hasta que todas las lesiones hayan formado costra (2)
Notas:
- El herpes zóster no es tan infeccioso como la varicela; pero las personas que no han tenido varicela pueden contraerla como resultado del contacto con una persona con herpes zóster. Una persona no puede contraer el herpes zóster de otra que lo padezca.
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página