En la mayoría de los casos se trata de ácidos o álcalis fuertes, pero el fósforo y el fenol también pueden provocar quemaduras. Los efectos tóxicos de los productos químicos pueden ser locales o sistémicos en función de su composición química, las circunstancias, el nivel de exposición y la susceptibilidad individual.
Manejo básico:
- riego abundante con agua corriente - durante al menos 20 minutos
- quitarse la ropa contaminada - llevar guantes
- no intentar neutralizar el ácido con álcali, o el álcali con ácido, ya que esto suele producir una reacción exotérmica y más lesiones
- sustituir los líquidos como en las quemaduras térmicas
Quemaduras por ácido fluorhídrico:
- neutralizar con jalea de gluconato cálcico - no se asocia a reacción exotérmica
- inyección subcutánea de gluconato cálcico - indicado si persisten el dolor y el ardor
Fenol:
- el polietilenglicol aumenta la solubilidad y puede ayudar a la irrigación
- el glicerol neutraliza
- pueden absorberse cantidades tóxicas a través de la piel o las mucosas
Fósforo
- sumergir en agua
- eliminar la mayor cantidad posible de material incrustado
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página