Tratamiento farmacológico de larga duración
Los fármacos antitiroideos se utilizan en el hipertiroidismo sobre la base de que el curso puede ser autolimitado, por lo que la supresión de la enfermedad ayudará al paciente hasta que se produzca la remisión espontánea.
El tratamiento de elección es el carbimazol, en el Reino Unido, o su metabolito activo, el metimazol, en Estados Unidos. El propiltiouracilo es una alternativa.
Pueden emplearse dos regímenes
- Sustitución en bloque: se utiliza una dosis más alta de fármaco antitiroideo (ATD) con sustitución simultánea con levotiroxina.
- Titulado: el ATD se titula con el tiempo hasta la dosis más baja necesaria para mantener un estado eutiroideo (1,2).
La tasa de remisión para ambos regímenes es de alrededor del 50% en pacientes que continúan con los fármacos entre seis y 18 meses y luego los suspenden. En cualquiera de los dos regímenes, los pacientes pueden recaer una vez suspendido el tratamiento (1).
- Debido a la mayor incidencia de efectos secundarios asociados al régimen de bloqueo y sustitución, se recomienda el régimen de titulación como abordaje de primera línea en pacientes con Graves (2).
Los efectos secundarios y la eficacia de los fármacos antitiroideos son similares y uno puede sustituirse por otro, ya que la sensibilidad cruzada entre ellos es infrecuente. El carbimazol se segrega en la leche materna, por lo que la lactancia está contraindicada durante el tratamiento.
Referencias:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página