La causa más común de hipertiroidismo durante el embarazo es la enfermedad de Graves
- una gran variación en el riesgo de hipertiroidismo durante el embarazo:
- alto durante el primer trimestre y muy bajo en el tercer trimestre
Las mujeres embarazadas con hipertiroidismo deben ser tratadas por un especialista hospitalario.
Los fármacos antitiroideos son el tratamiento de elección durante el embarazo, pero el régimen de "bloqueo y reemplazo" está contraindicado.
En Norteamérica se prefiere el propiltiouracilo, ya que se excreta menos en la leche materna y el carbimazol puede estar asociado a la aplasia cutis.
- La posible asociación del carbimazol con la aplasia cutis neonatal ha llevado a algunos médicos a preferir el propiltiouracilo durante el embarazo.
Debe utilizarse la menor dosis posible de antitiroideos debido al riesgo de hipotiroidismo fetal - carbimazol 5-10 mg/día; propiltiouracilo 50-100 mg/día. Generalmente, el tratamiento se retira 4 semanas antes del parto, tras lo cual pueden reanudarse las dosis normales.
A menudo, el hipertiroidismo debido a la enfermedad de Graves mejora espontáneamente durante el embarazo, por lo que puede ser necesaria una dosis menor de fármaco antitiroideo.
El yodo radiactivo está contraindicado y debe evitarse el embarazo durante al menos los 4 meses siguientes a la recepción del I-131.
Una revisión sistemática ha afirmado (1)
- cuando se analiza adecuadamente, el riesgo de defectos congénitos asociado al uso de ATD (fármacos antitiroideos) en el embarazo se atenúa. Aunque sigue siendo elevado, el riesgo de malformaciones congénitas es menor con el propiltiouracilo (PTU) que con el metimazol/carbimazol (MMI/CMZ) y puede ser similar al del hipertiroidismo no tratado.
- el exceso de riesgo de cualquier defecto congénito y de defectos congénitos mayores por 1000, respectivamente, fue: 10,2 y 1,3 para el PTU; 17,8 y 2,3 para el MMI/CMZ; 32,5 y 4,1 tanto para el MMI/CMZ como para el PTU; y 9,6 y 1,2 para el hipertiroidismo no tratado.
Referencia:
- Morales DR et al. Uso de fármacos antitiroideos durante el embarazo y riesgo de defectos congénitos en la descendencia: revisión sistemática y metaanálisis de estudios observacionales con consideraciones metodológicas.Br J Pharmacol. 2021 Mar 30. doi: 10.1111/bcp.14805
- De Leo S, Lee SY, Braverman LE. Hyperthyroidism. Lancet. 2016 Aug 27;388(10047):906-918
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página