Este tratamiento es eficaz para proporcionar erecciones adecuadas
- se indica a los pacientes que orinen para asegurarse de que la uretra está húmeda
- el gránulo se introduce en la uretra mediante un pequeño aplicador y se masajea el pene
- en la práctica clínica sólo son eficaces las dosis más altas, de 500 µg y 1.000 µg
- la erección se produce en menos de 10 minutos tras la inserción del alprostadil transuretral y dura entre 20 y 60 minutos
- la incidencia de priapismo es menor que con el alprostadil intracavernoso (1)
- los efectos secundarios a largo plazo y la eficacia del alprostadil transuretral son inciertos
- el alprostadil transuretral es menos invasivo y menos eficaz y actúa más lentamente que el tratamiento inyectable
- los efectos secundarios incluyen:
- dolor de pene (30-40%) y mareos (2-10%)
- puede producirse hemorragia uretral e infección urinaria debido a una técnica defectuosa
- molestias uretrales en pacientes con varices
- molestias uretrales y/o vaginales (1)
- puede ser iniciado por el especialista para la disfunción eréctil en pacientes en los que los inhibidores de la fosfodiesterasa están contraindicados
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página