- la Federación Internacional de Diabetes (FID) (la organización mundial a la que están afiliadas las organizaciones de diabetes de 134 países del mundo) calcula que en esos 134 países hay unos 151 millones de personas de entre 20 y 79 años con diabetes diagnosticada clínicamente
- la prevalencia global es del 4,6%, y la gran mayoría de estos pacientes padecen diabetes de tipo 2
- se prevé que el número de personas con diabetes en todo el mundo se duplique en el periodo de 13 años comprendido entre 1997 y 2010, de modo que se espera que en 2010 haya más de 221 millones de personas con diabetes en el mundo
- en un comentario de la revista Lancet (3) se afirma que la diabetes de tipo 2 afecta a los ricos de los países pobres y a los pobres de los países ricos; afecta a alrededor del 10% de las personas con un estilo de vida occidental que sobreviven hasta una edad avanzada, porcentaje que aumenta hasta el 30% o más en función de los antecedentes familiares o el origen étnico
- NICE afirma (4)
- en 2013, se diagnosticó diabetes a más de 3,2 millones de adultos, con unas tasas de prevalencia del 6% y el 6,7% en Inglaterra y Gales, respectivamente
- se estima que alrededor del 90% de los adultos diagnosticados actualmente con diabetes tienen diabetes tipo 2
- la diabetes de tipo 2 es más común en personas de origen familiar africano, afrocaribeño y sudasiático
- puede darse en todos los grupos de edad y cada vez se diagnostica más en niños
- en 2013, se diagnosticó diabetes a más de 3,2 millones de adultos, con unas tasas de prevalencia del 6% y el 6,7% en Inglaterra y Gales, respectivamente
También hay problemas para identificar a los diabéticos de tipo 2 que aún no han sido diagnosticados:
- La posible magnitud de la diabetes de tipo 2 no identificada queda ilustrada por un estudio de Greaves et al (5). Este estudio ha examinado un sistema pragmático para identificar a los pacientes con diabetes de tipo 2 y alteración de la glucemia en ayunas (GAA)
- se llevó a cabo una encuesta de observación agrupada sobre la prevalencia de diabetes y glucemia en ayunas en pacientes seleccionados aleatoriamente de cuatro grupos de riesgo
- dieciséis consultas del suroeste de Inglaterra examinaron a 1287 pacientes caucásicos de cuatro grupos con niveles progresivos de riesgo teórico (edad >70 e IMC >o=33, edad >65 e IMC >o=31, edad >60 e IMC >o=29, y edad >50 e IMC >o=27). Se midió la glucosa plasmática en ayunas y se repitió si era anormal para determinar la prevalencia de nuevos casos en cada grupo. Los datos de IMC y edad se validaron con las medidas tomadas en la consulta clínica.
- La tasa de respuesta fue del 60,6% y la prevalencia de nuevos casos de diabetes tipo 2 en cada grupo fue del 4,7% [intervalo de confianza (IC) del 95%: 2,8-7,7], 5,7% (IC del 95%: 4,0-8,2), 3,8% (IC del 95%: 2,4-6,0) y 2,6% (IC del 95%: 1,4-4,7), respectivamente. Un 5,2-8,4% adicional presentaba IFG
- los autores concluyeron que el cribado de pacientes con un IMC >o=27 y una edad >50 mediante glucosa en ayunas identificó una prevalencia sustancial de diabetes tipo 2 no detectada y de IFG
Referencia:
- Diabetes Atlas 2000, Federación Internacional de Diabetes, Bruselas FID, julio de 2000
- A.F. Amos, D.J. McCarthy y P. Zimmet, The rising global burden of diabetes and its complications: estimates and projections to the year 2010. Diabet. Med. 14 (1997), pp. S1-S85.
- Gale EA. ¿Existe realmente una epidemia de diabetes de tipo 2? Lancet. 2003 Aug 16;362(9383):503-4.
- NICE (diciembre de 2015). Diabetes tipo 2 en adultos: gestión.
- Greaves CJ et al. Un sistema pragmático simple para detectar nuevos casos de diabetes tipo 2 y glucemia alterada en ayunas en atención primaria. Fam Pract. 2004 Feb;21(1):57-62
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página