Para confirmar el diagnóstico clínico de diabetes mellitus suele bastar con realizar pruebas sencillas:
- análisis de orina para glucosa y cetonas: debe recordarse que algunas tiras reactivas dan un resultado falso negativo para glucosa en presencia de cetonuria significativa
- medición de la glucosa plasmática: tira reactiva y medición en laboratorio de la glucosa plasmática aleatoria y/o en ayunas
Otras investigaciones incluyen:
- bicarbonato plasmático y medición del pH
- mediciones de urea, creatinina y electrolitos
- hemoglobina glucosilada
- recuento de leucocitos +/- cultivos para detectar infecciones precipitantes
Las investigaciones realizadas con fines de investigación pueden incluir
- anticuerpos antiinsulina y anticélulas de los islotes
- Niveles de péptido C tras una provocación con carbohidratos.
Es importante recordar que hay que minimizar la venesección en el diabético recién diagnosticado; lo último que se desea crear es una fobia a las agujas.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página