Las características clínicas de la acalasia incluyen
- disfagia gradualmente progresiva e intermitente a sólidos y líquidos (1,2)
- la disfagia asociada al carcinoma esofágico es más rápida e implacable que la acalasia
- el inicio y la progresión insidiosos impiden una presentación precoz
- la regurgitación de líquidos del saco esofágico puede ir seguida de una neumonía por aspiración o vómitos francos (1,2)
- el paciente puede tener antecedentes de infecciones recurrentes de las vías respiratorias
- el ardor de estómago está presente en el 27-42% de los pacientes con acalasia (3)
- inicialmente puede diagnosticarse erróneamente como enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) y tratarse con inhibidores de la bomba de protones (IBP)
- molestias o dolor torácico
- puede deberse a distensión esofágica
Referencia:
- Schlottmann F, Patti MG. Acalasia esofágica: diagnóstico y tratamiento actuales. Expert Rev Gastroenterol Hepatol. 2018 Jul;12(7):711-721. doi: 10.1080/17474124.2018.1481748. Epub 2018 jun 8. PMID: 29804476.
- Momodu II, Wallen JM. Achalasia. [Actualizado 2021 Ago 9]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2022 Jan. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK519515/ - article-17083.s4 (consultado el 21 de enero de 2022)
- Vaezi MF, Pandolfino JE, Yadlapati RH, Greer KB, Kavitt RT. Directrices clínicas del ACG: Diagnóstico y tratamiento de la acalasia. Am J Gastroenterol. 2020 Sep;115(9):1393-1411. doi: 10.14309/ajg.0000000000000731. PMID: 32773454.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página