- hemograma completo
- puede revelar una anemia normocrómica o trombocitosis o ambas
- aumento de la bilirrubina sérica, la fosfatasa alcalina y la γ-glutamiltransferasa en la ictericia obstructiva (la aspartato aminotransferasa sérica (AST) y la alanina aminotransferasa sérica (ALT) también pueden aumentar en menor medida)
- puede haber intolerancia a la glucosa o diabetes
- marcadores tumorales
- carbohidrato 19-9 (CA19-9) - también conocido como antígeno sialilado de Lewis (a)
- Aunque es el marcador tumoral sérico más utilizado, no es específico del cáncer de páncreas (sensibilidad del 80% y especificidad del 73% para el cáncer de páncreas).
- es útil para evaluar la respuesta al tratamiento y como herramienta de vigilancia después del tratamiento
- imágenes
- examen inicial
- ecografía abdominal -
- signo del doble conducto - dilatación del conducto biliar (>7 mm, o >10 mm si hay colecistectomía previa) con dilatación del conducto pancreático (>2 mm) puede ser un signo de cáncer de páncreas
- otros hallazgos - metástasis hepáticas y ascitis
- ecografía abdominal -
- otras evaluaciones
- tomografía computarizada de triple fase precedida de tomografía computarizada sin contraste
- mejor método para detectar neoplasias pancreáticas y evaluar la resecabilidad
- ecografía endoscópica
- útil especialmente para tumores pequeños (<3 cm)
- puede detectar la afectación de los ganglios linfáticos locorregionales
- también se utiliza para guiar la aspiración con aguja fina (AAF) para la evaluación citológica de lesiones en las que existe incertidumbre diagnóstica
- tomografía por emisión de positrones (PET) combinada con TC (PET-TC)
- es más sensible para detectar cáncer de páncreas y metástasis extrahepáticas
- IRM combinada con colangiopancreatografía por resonancia magnética (CPRM)
- colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE)
- es un método eficaz para detectar el adenocarcinoma de páncreas, con una sensibilidad del 90-95%.
- es un procedimiento invasivo con un riesgo de complicaciones significativas del 5-10%, por lo que se reserva para procedimientos terapéuticos en caso de obstrucción biliar o para el diagnóstico de neoplasias pancreáticas inusuales.
- tomografía computarizada de triple fase precedida de tomografía computarizada sin contraste
NICE establece que con respecto al diagnóstico del cáncer de páncreas:
- Diagnóstico:
- Personas con ictericia obstructiva
- si hay ictericia obstructiva y sospecha de cáncer de páncreas, ofrecer una tomografía computarizada con protocolo pancreático antes de drenar el conducto biliar.
- si el diagnóstico sigue sin estar claro, ofrecer una tomografía por emisión de positrones con fluorodesoxiglucosa (FDG-PET/CT) y/o una ecografía endoscópica (USE) con toma de muestras de tejido guiada por USE.
- Tomar un cepillado biliar para citología si:
- se está utilizando la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) para aliviar la obstrucción biliar y
- no hay diagnóstico tisular
- Personas sin ictericia que presentan anomalías pancreáticas en el diagnóstico por imagen
- debe ofrecerse una TC con protocolo pancreático a las personas con anomalías pancreáticas pero sin ictericia.
- si el diagnóstico sigue sin estar claro, ofrecer FDG-PET/TC y/o EUS con toma de muestras de tejido guiada por EUS.
- si se necesitan muestras citológicas o histológicas, ofrecer EUS con muestreo de tejido guiado por EUS.
- Personas con ictericia obstructiva
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página