La estadificación del carcinoma de colon es el factor determinante más importante de la tasa de supervivencia y normalmente se expresa mediante la clasificación de Dukes (1)
- las tasas de supervivencia han mejorado con el tiempo, y casi el 60% de las personas diagnosticadas de cáncer colorrectal sobreviven al menos 5 años
- la supervivencia está relacionada con el estadio de la enfermedad en el momento de la presentación, siendo mayor cuanto antes se detecta y trata la enfermedad.
- Sin embargo, existen grandes diferencias según el estadio de la enfermedad. La tasa de supervivencia a 5 años del cáncer colorrectal avanzado es inferior al 5%. Sin tratamiento, el periodo aproximado de supervivencia tras el diagnóstico de enfermedad metastásica es de 6-9 meses
- La operación para la curación puede realizarse en aproximadamente el 70% de los pacientes:
- el 10% de las lesiones no son resecables en la operación
- el 20% tienen metástasis hepáticas u otras metástasis a distancia
- tasa de mortalidad operatoria del 2-6% (1)
Diseminación a los ganglios linfáticos
- en el Reino Unido, alrededor del 26% de los pacientes diagnosticados de cáncer colorrectal se clasifican en estadio III (clasificación de Dukes C1 o C2: el tumor se ha extendido a los ganglios linfáticos) en el momento de la presentación
- los pacientes tienen una tasa de supervivencia global a 5 años de entre el 25% y el 60% (1)
- tras una resección quirúrgica completa (realizada con intención curativa), los pacientes con cáncer de colon en estadio III tienen una probabilidad del 50-60% de desarrollar enfermedad recurrente (1)
Las complicaciones como la obstrucción o la perforación afectan negativamente a la supervivencia. Debe realizarse un seguimiento de los pacientes para detectar lesiones recurrentes, metastásicas o metacrónicas. Debe realizarse una prueba de sangre oculta en heces cada 6-12 meses y una colonoscopia 1 año después de la operación. Debe considerarse la resección quirúrgica de las lesiones recurrentes.
Una vez que el cáncer colorrectal ha hecho metástasis, la supervivencia media sin quimioterapia es de 3-9 meses (1). La quimioterapia sistémica rara vez es curativa en pacientes con cáncer colorrectal metastásico, excepto, en ocasiones, cuando la enfermedad metastásica está confinada al hígado y es potencialmente resecable tras la quimioterapia.
Referencia:
1. NICE. Cáncer colorrectal (tratamiento en mayores de 18 años). NG151. 2020, actualizado diciembre 2021
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página