Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

Etiología

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

La etiología de la colitis ulcerosa (CU) no está clara, pero se cree que se debe a la interacción de factores genéticos y desencadenantes ambientales. Se trata probablemente de una enfermedad autoinmune causada por una respuesta inflamatoria a la microflora colónica normal (1) y entre los pacientes con CU, entre el 10% y el 20% tendrán antecedentes familiares de enfermedad inflamatoria intestinal. (2)

Se han identificado varios factores de riesgo: (3)

  • no fumar
    • fumar tiene un efecto protector universal que se traduce en una disminución del riesgo de desarrollar CU (un 40% menos de riesgo) que en los no fumadores
    • pero en los ex fumadores el riesgo de desarrollar CU es aproximadamente 1,7 veces mayor que en los no fumadores
    • también se asocia a una evolución más leve de la enfermedad
  • antecedentes familiares de enfermedad inflamatoria intestinal
  • AINE no selectivos: pueden exacerbar la CU.
  • la apendicectomía realizada por apendicitis "verdadera" a una edad temprana parece tener cierto efecto protector contra el desarrollo de CU

Referencia:

  1. Sartor RB. Mechanisms of disease: pathogenesis of Crohn's disease and ulcerative colitis (Mecanismos de la enfermedad: patogénesis de la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa). Nat Clin Pract Gastroenterol Hepatol. 2006 Jul;3(7):390-407.
  2. Childers RE, Eluri S, Vazquez C, et al. Family history of inflammatory bowel disease among patients with ulcerative colitis: a systematic review and meta-analysis. J Crohns Colitis. 2014 Nov;8(11):1480-97.
  3. Harbord M, Eliakim R, Bettenworth D, et al. Third European evidence-based consensus on diagnosis and management of ulcerative colitis. Part 2: current management. J Crohns Colitis. 2017 Jul 1;11(7):769-84.

Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.