VSG: aumento; se correlaciona con enfermedad activa
PCR: elevada, pero menos que en la enfermedad de Crohn.
Bioquímica: en la enfermedad activa, las anomalías bioquímicas pueden incluir hipopotasemia, hiponatremia, hipomagnesemia, hipocalcemia e hioalbuminemia. LFT anormal debido a hepatitis crónica activa asociada - aumento de ALT - o colangitis esclerosante - aumento de fosfatasa alcalina.
ANCA - se encuentra en la forma de colitis ulcerosa asociada a HLA-DR2
radiología:
radiografía simple de abdomen: excluye la dilatación tóxica, de más de 5,5 cm de diámetro en adultos
enema opaco:
diagnóstico de la extensión y gravedad de la enfermedad
procedimiento contraindicado en pacientes con riesgo de dilatación tóxica
biopsia rectal: se toma en la sigmoidoscopia
colonoscopia - está contraindicada en aquellos pacientes con riesgo de dilatación tóxica. Permite tomar múltiples biopsias en todo el colon y delimitar la extensión y actividad de la enfermedad
gammagrafía leucocitaria - permite obtener imágenes en la enfermedad grave
Biología molecular: se ha observado una elevada intensidad de expresión de los epítopos CD44v6 y v3 en las células epiteliales de las criptas en pacientes con CU. Esta observación puede tener potencial diagnóstico para distinguir la CU de la enfermedad de Crohn.
Referencia
Rubin DT, Ananthakrishnan AN, Siegel CA, et al. ACG clinical guideline: ulcerative colitis in adults. Am J Gastroenterol. 2019 Mar;114(3):384-413.
Maaser C, Sturm A, Vavricka SR, et al. Directriz ECCO-ESGAR para la evaluación diagnóstica en la EII parte 1: diagnóstico inicial, seguimiento de la EII conocida, detección de complicaciones. J Crohns Colitis. 2019 Feb 1;13(2):144-64.
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página