No existe un único método de referencia para el diagnóstico de la enfermedad de Crohn. El diagnóstico se basa en la evaluación clínica y en una combinación de pruebas endoscópicas, radiológicas y patológicas de la enfermedad (1).
- anamnesis y exploración
- antecedentes cuidadosos de enfermedad crónica remitente - los problemas pueden tardar meses o años en manifestarse clínicamente,
- pregunte sobre el inicio de los síntomas, viajes recientes, intolerancia alimentaria, medicación (por ejemplo, AINE), antecedentes de apendicectomía
- busque factores de riesgo, por ejemplo, tabaquismo, antecedentes familiares, gastroenteritis infecciosa reciente
- características de cualquier manifestación extraintestinal - en boca, piel, ojos, articulaciones (1)
- pruebas de laboratorio iniciales
- hemograma completo
- PCR o VSG
- urea y electrolitos (2)
- pruebas de la función hepática (incluida la albúmina) (3)
- calprotectina fecal: para identificar la inflamación intestinal
- pruebas microbiológicas - para la diarrea infecciosa (incluida la toxina Clostridium difficile) (1)
- otros métodos de investigación utilizados
- radiografía simple de abdomen
- estudios con bario del intestino delgado y grueso que muestren estrechamiento -signo del cordón de Kantor del íleon terminal- y lesiones de omisión
- sigmoidoscopia y biopsia rectal
- colonoscopia con biopsia múltiple (1,2).
La enfermedad de Crohn limitada al colon puede ser difícil de diferenciar de la colitis ulcerosa. Las características que pueden ayudar a discriminar ambas enfermedades se describen en el apartado "Diagnóstico de la colitis ulcerosa".
Referencias:
- (1) Van Assche G et al. The second European evidence-based consensus on the diagnosis and management of Crohn's disease: Definiciones y diagnóstico. Revista de Crohn y Colitis 2010; 4:7-27
- (2) Carter MJ et al. Directrices para el manejo de la enfermedad inflamatoria intestinal en adultos. Gut. 2004;53 Suppl 5:V1-16
- (3) Sociedad Británica de Pediatría Gastroenterología Hepatología y Nutrición (BSPGHAN) 2008. Directrices para el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) en niños en el Reino Unido.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página