Lo más frecuente es que una hemorragia digestiva alta sea consecuencia de:
- úlcera péptica crónica
- úlcera duodenal (40%)
- úlcera gástrica (20%)
- úlcera péptica aguda (30%)
Con menor frecuencia:
- Síndrome de Mallory-Weiss
- erosiones gástricas
En raras ocasiones, se encontrarán las siguientes causas
- varices esofágicas / gástricas, por ejemplo en la hipertensión portal
- esofagitis erosiva, por ejemplo debida a una hernia de hiato
- duodenitis
- carcinoma gástrico
- diátesis hemorrágica
- telangiectasia hemorrágica hereditaria
- pseudoxantoma elástico
- síndrome de Ehlers-Danlos
- pseudohematemesis
- enfermedad del intestino delgado, por ejemplo, un tumor muy poco frecuente
- pancreatitis
- hemobilia, es decir, hemorragia de la vesícula biliar o del árbol biliar