Múltiples factores actúan como factores predisponentes del prolapso rectal.
Lactantes y niños
- anomalías anatómicas/estructurales
- ausencia de válvulas de Houston (se observa en el 75% de los prolapsos en niños <1 año)
- hipotonía anorrectal
- posición baja del recto
- megacolon (enfermedad de Hirschsprung)
- soporte tisular subyacente deficiente para la mucosa anal
- colon sigmoide redundante
- curva sacra subdesarrollada que conduce al recto directamente hacia abajo
- causas funcionales
- esfuerzo crónico asociado al estreñimiento
- enfermedad infecciosa
- diarrea crónica
- infestaciones parasitarias (tricuriasis)
- otros
- fibrosis quística
- desnutrición
- neoplasia (pólipos)
- trastornos neurológicos (meningomielocele)
Adultos
- anomalías anatómicas/estructurales
- ausencia o mala fijación del recto a los tejidos retrorrectales y al sacro
- debilidad de los músculos del suelo pélvico
- cirugía pélvica previa
- trastornos neurológicos
- accidente cerebrovascular
- demencia
- neuropatía pudenda
- otros
- multiparidad
- trastornos psiquiátricos
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página