El prolapso rectal es una afección en la que las capas de la pared rectal sobresalen a través del canal anal (más allá del borde anal).
- Esta afección se describe en el Papiro de Ebers en el año 1500 a.C.
- un prolapso de la pared rectal que no sobresale a través del ano se conoce como prolapso rectal interno o intususcepción rectal (1,2,3)
El prolapso rectal puede dividirse en:
- parcial/mucoso - sólo sobresalen la mucosa y la submucosa
- completo/grueso total/procidentia - protrusión de todas las capas del recto a través del canal anal hacia el entorno externo (1,2)
La incidencia anual de la afección es de aproximadamente 2,5 por cada 100.000 individuos.
- Se da en dos grupos principales
- ancianos
- se observa con frecuencia entre adultos de 50 a 89 años de edad
- un estudio epidemiológico reveló que el 87% de los pacientes eran mayores de 50 años
- Las mujeres tienen 6 veces más probabilidades de desarrollar prolapso rectal después de los 50 años.
- Los hombres con prolapso rectal tienden a ser más jóvenes, por ejemplo, menores de 40 años.
- se observa con frecuencia entre adultos de 50 a 89 años de edad
- lactantes y niños
- suele producirse antes de los 3 años
- la mayoría se produce durante el primer año de vida
- afecta por igual a mujeres y hombres
- el prolapso suele ser mucoso (1)
- ancianos
Referencia:
- (1) Academia Americana de Médicos de Familia (AAFP). FP Comprehensive 2016 - Board Preparation. Anorectal conditions. Prolapso rectal
- (2) O'Brien DP. Prolapso rectal. Clinics in Colon and Rectal Surgery. 2007;20(2):125-132
- (3) Jones OM, Cunningham C, Lindsey I. The assessment and management of rectal prolapse, rectal intussusception, rectocoele, and enterocoele in adults. BMJ. 2011;342:c7099.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página