Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

Terapia de mantenimiento en la enfermedad de Crohn

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

Busque el consejo de un experto

Mtratamiento de mantenimiento para quienes elijan esta opción

  • azatioprina o mercaptopurina
    • deben ofrecerse como monoterapia para mantener la remisión cuando se hayan utilizado previamente con un glucocorticosteroide convencional o budesonida para inducir la remisión
      • debe considerarse el uso de azatioprina o mercaptopurina para mantener la remisión en personas que no hayan recibido previamente estos fármacos (en particular aquellas con factores pronósticos adversos como edad temprana de inicio, enfermedad perianal, uso de glucocorticosteroides en el momento de la presentación y presentaciones graves)

  • sólo considerar el metotrexato para mantener la remisión en personas que:
    • necesiten metotrexato para inducir la remisión, o
    • han probado azatioprina o mercaptopurina para el mantenimiento, pero no las han tolerado, o
    • tengan contraindicaciones para la azatioprina o la mercaptopurina (por ejemplo, actividad deficiente de la TPMT o episodios previos de pancreatitis)

  • no ofrecer un glucocorticosteroide convencional o budesonida para mantener la remisión

Mantener la remisión en la enfermedad de Crohn después de la cirugía

  • para mantener la remisión en personas con enfermedad de Crohn ileocolónica que hayan sufrido una resección macroscópica completa en los últimos 3 meses, considere la azatioprina en combinación con metronidazol postoperatorio durante un máximo de 3 meses
  • considerar la azatioprina sola para las personas que no toleren el metronidazol
  • no ofrecer biológicos para mantener la remisión tras la resección macroscópica completa de la enfermedad de Crohn ileocolónica
  • para las personas que se han sometido a cirugía y han empezado a tomar biológicos antes de la publicación de esta guía (mayo de 2019), continuar con su tratamiento actual hasta que tanto ellos como su profesional sanitario del SNS estén de acuerdo en que es apropiado cambiar
  • no ofrecer budesonida para mantener la remisión en personas con enfermedad de Crohn ileocolónica que se han sometido a resección macroscópica completa.

Notas:

  • seguimiento durante la remisión para aquellos que deciden no recibir tratamiento de mantenimiento
    • cuando las personas deciden no recibir tratamiento de mantenimiento
      • discutir y acordar con ellos, y/o con sus padres o cuidadores si procede, los planes de seguimiento, incluida la frecuencia del seguimiento y a quién deben consultar
      • asegurarse de que sepan qué síntomas pueden sugerir una recaída y deben motivar una consulta con su profesional sanitario (los más frecuentes son la pérdida de peso involuntaria, el dolor abdominal, la diarrea y el malestar general)
      • asegurarse de que saben cómo acceder al sistema sanitario si sufren una recaída
      • hablar de la importancia de no fumar

Referencia:


Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.