Tratamiento médico de la enfermedad de Crohn
El tratamiento médico de la enfermedad de Crohn es difícil y cualquier intervención farmacoterapéutica debe ser dirigida por especialistas expertos en esta afección. (1)
Actualmente se dispone de varios agentes para el tratamiento médico de la enfermedad de Crohn, entre ellos: (2)
Corticosteroides localmente activos
Corticosteroides sistémicos
Tiopurinas (por ejemplo, azatioprina, mercaptopurina)
Metotrexato
Terapias biológicas (como inhibidores del factor de necrosis tumoral [TNF]-alfa, antagonistas de los receptores de integrina, antagonistas de la interleucina [IL]-12/23)
Inhibidores de la Janus quinasa (JAK) (por ejemplo, upadacitinib).
Existen pruebas claras de que dejar de fumar reduce el riesgo de recurrencia (1).
Con respecto al mantenimiento de la remisión en la enfermedad de Crohn, una revisión concluyó que (3):
- La azatioprina, el infliximab y el adalimumab son eficaces para mantener la remisión en la enfermedad de Crohn. El natalizumab también es eficaz, pero preocupa su posible asociación con la leucoencefalopatía multifocal progresiva.
- la suplementación nutricional enteral a largo plazo, los ácidos grasos omega-3 con recubrimiento entérico y el metotrexato intramuscular también pueden ser eficaces, pero las pruebas de estos fármacos se basan en estudios relativamente pequeños
- las pruebas disponibles no apoyan el uso de agentes orales 5-aminosalicilatos, corticosteroides, agentes antimicobacterianos, probióticos o ciclosporina como terapia de mantenimiento en la enfermedad de Crohn
Los medicamentos convencionales para la EC incluyen antiinflamatorios, inmunosupresores y corticosteroides. Sin embargo, si el paciente no responde o pierde respuesta a estos tratamientos de primera línea, entonces se consideran para el tratamiento de la EC terapias biológicas como los antagonistas del TNF-alfa, incluidos infliximab, certolizumab pegol y adalimumab.
Los enfoques descendentes para el tratamiento de la EC, incluido el uso temprano de terapia combinada con fármacos biológicos e inmunosupresores, se utilizan cada vez más y pueden ser beneficiosos en personas con enfermedad complicada o extensa que sugiera un curso agresivo de la enfermedad, y en aquellas con factores de mal pronóstico (2).
El objetivo del tratamiento debe ser inducir la remisión clínica y mantenerla tras el tratamiento médico de inducción. En la práctica clínica
- Enfoque "step-up" - introducción de nuevas terapias si los agentes de primera línea o menos tóxicos fallan (dentro de un periodo apropiado).
- Enfoque "descendente" - se puede utilizar un agente potente en las primeras fases de la enfermedad.
Referencias:
- NICE. Enfermedad de Crohn: tratamiento. Directriz NICE NG129. Publicada en mayo de 2019.
- Torres J, Bonovas S, Doherty G, et al. Directrices ECCO sobre terapéutica en la enfermedad de Crohn: tratamiento médico. J Crohns Colitis. 2020 Jan 1;14(1):4-22.
- Tsui JJ, Huynh HQ.Is top-down therapy a more effective alternative to conventional step-up therapy for Crohn's disease? Ann Gastroenterol. Jul-Aug 2018;31(4):413-424. doi: 10.20524/aog.2018.0253
Páginas relacionadas
- Inducir la remisión en la enfermedad de Crohn
- Terapia de mantenimiento en la enfermedad de Crohn
- Metronidazol en la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa
- Colestiramina en la enfermedad de Crohn
- Aminosalicilatos en la enfermedad de Crohn
- Azatioprina en la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa
- Infliximab en la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa (CU)
- Guía NICE - Ustekinumab para la enfermedad de Crohn de moderada a gravemente activa tras tratamiento previo
- Guía NICE - Vedolizumab para el tratamiento de la enfermedad de Crohn de moderada a gravemente activa tras tratamiento previo
- Metotrexato en la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa
- Nutrición en la enfermedad de Crohn
- Sulfasalazina
- Mesalazina
- Ciclosporina A
- Budesonida
- Terapia biológica en la enfermedad de Crohn
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página