Evaluación de la fragilidad
- cómo evaluar la fragilidad
- considerar la evaluación de la fragilidad en personas con multimorbilidad
- ser cauteloso al evaluar la fragilidad en una persona que está gravemente enferma
- no utilizar una herramienta de rendimiento físico para evaluar la fragilidad en una persona que está gravemente enferma.
Atención primaria y comunitaria
- cuando evalúe la fragilidad en atención primaria y comunitaria, considere el uso de 1 de los siguientes:
- una evaluación informal de la velocidad de la marcha (por ejemplo, el tiempo que se tarda en abrir la puerta, el tiempo que se tarda en salir de la sala de espera)
- estado de salud autodeclarado (es decir, "¿cómo calificaría su estado de salud en una escala de 0 a 10?", con puntuaciones de 6 o menos indicando fragilidad)
- una evaluación formal de la velocidad de la marcha, con más de 5 segundos para caminar 4 metros indicando fragilidad
- el cuestionario PRISMA-7, con puntuaciones de 3 o más indicando fragilidad
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página