Los efectos de la serotonina pueden dividirse en función de los tejidos diana
- vasos sanguíneos:
- el efecto global depende del tamaño de los vasos, la distribución de los receptores y la modulación de la producción noradrenérgica
- los vasos de conducción tienden a contraerse
- vasos de transferencia: las arteriolas se dilatan, las vénulas se contraen y los capilares se vuelven más permeables; esto favorece la formación de edema en la respuesta inflamatoria
- sistema nervioso central:
- interviene en la inducción del sueño
- Interviene en el tono vascular: sustenta el uso de agonistas en la cefalea en racimos y la migraña.
- Interviene en el estado de ánimo: base del uso de inhibidores selectivos de la captación de serotonina.
- facilita la activación de las motoneuronas
- Interviene en la capacidad de diferenciar fenómenos sensoriales; la reducción de su efecto, por ejemplo con el antagonista LSD, contribuye a la alucinogénesis.
- interviene en la regulación de la temperatura en el hipotálamo
- tracto gastrointestinal:
- contracción debida a la estimulación directa del músculo liso e inhibición indirecta de la entrada noradrenérgica
- el estímulo para la liberación incluye el nervio vago y el desplazamiento físico de las células cromafines
- terminaciones nerviosas libres: dolor, posible papel en la inflamación aguda
Los fármacos que influyen en el sistema serotoninérgico son la metisergida, el sumatriptán, la ketanserina, el odansetrón y los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina.