Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

Efectos clínicos

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

Los efectos de la serotonina pueden dividirse en función de los tejidos diana

  • vasos sanguíneos:
    • el efecto global depende del tamaño de los vasos, la distribución de los receptores y la modulación de la producción noradrenérgica
    • los vasos de conducción tienden a contraerse
    • vasos de transferencia: las arteriolas se dilatan, las vénulas se contraen y los capilares se vuelven más permeables; esto favorece la formación de edema en la respuesta inflamatoria
  • sistema nervioso central:
    • interviene en la inducción del sueño
    • Interviene en el tono vascular: sustenta el uso de agonistas en la cefalea en racimos y la migraña.
    • Interviene en el estado de ánimo: base del uso de inhibidores selectivos de la captación de serotonina.
    • facilita la activación de las motoneuronas
    • Interviene en la capacidad de diferenciar fenómenos sensoriales; la reducción de su efecto, por ejemplo con el antagonista LSD, contribuye a la alucinogénesis.
    • interviene en la regulación de la temperatura en el hipotálamo
  • tracto gastrointestinal:
    • contracción debida a la estimulación directa del músculo liso e inhibición indirecta de la entrada noradrenérgica
    • el estímulo para la liberación incluye el nervio vago y el desplazamiento físico de las células cromafines
  • terminaciones nerviosas libres: dolor, posible papel en la inflamación aguda

Los fármacos que influyen en el sistema serotoninérgico son la metisergida, el sumatriptán, la ketanserina, el odansetrón y los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina.


Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.