Suelen incluir:
- antecedentes del paciente, antecedentes obstétricos y antecedentes familiares (1)
- FBC
- MSU
- pruebas serológicas, por ejemplo, para sífilis
- grupo sanguíneo y anticuerpos de la paciente y su pareja
- análisis cromosómico del paciente y su pareja
- HLA, LES, anticuerpos antinucleares
- detección de estados hipercoagulables, por ejemplo, mutación del factor V Leiden
- hemoglobina glicosilada
- pruebas bioquímicas - función renal
- pruebas de función tiroidea
- ecografía pélvica - - para evaluar las anomalías anatómicas del útero (2)
- histeroscopia, histerosalpingografía (1)
Referencia:
- (1) Jauniaux E et al. Directrices basadas en la evidencia para la investigación y el tratamiento médico del aborto espontáneo recurrente. Reproducción Humana 2006;21(9):2216-2222
- (2) Real Colegio de Obstetras y Ginecólogos (RCOG) 2003. The investigation and treatment of couples with recurrent miscarriage (Investigación y tratamiento de las parejas con abortos recurrentes).
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página