El tratamiento implica la exclusión de los factores etiológicos conocidos y cuidados cariñosos (1).
El reposo en cama y cambios en el estilo de vida como dejar de fumar, reducir la ingesta de alcohol y perder peso pueden ser útiles (2).
La HCG y la progesterona se han utilizado para mejorar la función del cuerpo lúteo:
- las pruebas que apoyan la administración de suplementos de hCG para prevenir abortos recurrentes siguen siendo equívocas (3)
- en mujeres con abortos recurrentes inexplicados, la suplementación con progestágenos puede reducir la tasa de abortos en embarazos posteriores (4)
Se han utilizado los siguientes métodos de tratamiento pero con eficacia desconocida (2):
- si el problema es la elevación de la hormona luteinizante, pueden ser beneficiosos los agonistas de la GnRH, la diatermia ovárica y el tratamiento con somatostatina
- terapia con inmunoglobulina intravenosa
- ácido fólico - para mujeres con hiperhomocisteinemia (2)
Tratamientos que probablemente no sean útiles:
- Se ha intentado inmunizar a las mujeres (con leucocitos paternos o membranas de trofoblastos) contra los abortos recurrentes, pero sólo un ensayo aleatorizado ha mostrado algún beneficio.
- suplementos vitamínicos (2)
En pacientes con síndrome antifosfolípido, las dosis bajas de aspirina y heparina reducen el infarto placentario y la trombosis (1).
- el uso combinado de heparina no fraccionada y aspirina puede reducir la pérdida del embarazo en un 54% en pacientes con anticuerpos antifosfolípidos o anticoagulante lúpico (5)
Existen pruebas limitadas de que la administración de dosis bajas de aspirina y heparina es un tratamiento eficaz para prevenir los abortos espontáneos recurrentes en mujeres con mutación del factor V de Leiden (6).
Notas:
- un estudio reveló que la heparina de bajo peso molecular + aspirina no confería un beneficio incremental en comparación con la aspirina sola para la población de estudio (7)
- la población de estudio incluía mujeres con antecedentes de pérdida recurrente del embarazo y al menos 1 de los siguientes: anticuerpo antifosfolípido (aPL), una trombofilia hereditaria o anticuerpo antinuclear
Referencias:
- (1) Rai R, Cohen H, Dave M, Regan L. Randomised controlled trial of aspirin and aspirin plus heparin in pregnant women with recurrent miscarriage associated with phospholipid antibodies (or antiphospholipid antibodies). BMJ 1997 ; 314: 253-7.
- (2) Jauniaux E et al. Directrices basadas en la evidencia para la investigación y el tratamiento médico del aborto espontáneo recurrente. Reproducción Humana 2006;21(9):2216-2222
- (3) Morley LC et al. Gonadotrofina coriónica humana (hCG) para la prevención del aborto espontáneo (Revisión Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Rev 2013 31 de enero;(1):CD008611.
- (4) Haas DM et al. Progestágeno para la prevención del aborto espontáneo en mujeres con aborto espontáneo recurrente de etiología incierta Cochrane Systematic Review 2019 Nov 20;2019(11):CD003511.
- (5) Empson M et al. Prevención del aborto espontáneo recurrente en mujeres con anticuerpos antifosfolípidos o anticoagulante lúpico (Revisión Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Rev 2005;2:CD002859
- (6) Younnis JS, Ohel G, Brenner B et al. The effects of thromboprophylaxis on pregnancy outcome in patients with recurrent pregnancy loss associated with factor V Leiden mutation. Br J Obstet Gynaecol 2000; 107: 415-9.
- (7) Laskin CA et al. Low molecular weight heparin and aspirin for recurrent pregnancy loss: results from the randomized, controlled HepASA Trial. J Rheumatol. 2009 Feb;36(2):279-87
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página